Artículos

"UNE y el Ministerio de Industria analizan el papel estratégico de los estándares en la transición climática y digital" artículo de UNE Asociación Española de Normalización en la Sección "Normalización" de la edición de noviembre de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

UNE y el Ministerio de Industria analizan el papel estratégico de los estándares en la transición climática y digital

La Asociación Española de Normalización, UNE, en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha organizado hoy la Jornada Normalización: Instrumento estratégico para la transición climática y digital, en la que se ha resaltado el papel clave que tienen los estándares para lograr estos objetivos. En el acto de apertura han intervenido Francisco Antonio Blanco,…
Read more

Alberto Palomo "Protagonista del Mes" de la edición de noviembre de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

Alberto Palomo Protagonista del Mes

¿Quién es Alberto Palomo, y cómo fueron tus comienzos en el mundo de los datos? Diría que fundamentalmente una persona con mucha energía, y una gran pasión vital. Me licencié hace ya muchos años en Física, y después estudié en Cambridge (en el departamento donde estaba el superfamoso Stephen Hawking), para posteriormente doctorarme en Supergravedad…
Read more

"El Laberinto de la Superabundancia: Cómo la PMO Puede Rescatar a las Empresas del Caos Proyectual" artículo de Carlos Pampliega en la Sección "Proyectos Singulares" de la edición de octubre de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

El Laberinto de la Superabundancia: Cómo la PMO Puede Rescatar a las Empresas del Caos Proyectual

En el paisaje empresarial contemporáneo, las organizaciones enfrentan una problemática peculiar y compleja: la superabundancia de proyectos. Este fenómeno no solo pone a prueba la capacidad operativa de las empresas, sino que, además, oscurece la visión estratégica necesaria para navegar con eficacia en mercados cada vez más competitivos y volátiles. La superabundancia de proyectos se…
Read more

"Caminando hacia el cambio positivo y sostenible" artículo de Charo Fresneda en la Sección "El Lado Humano" de la edición de octubre de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

Caminando hacia el cambio positivo y sostenible

De un tiempo a esta parte se habla, hablamos de la IA y en cómo nos impacta, nos ayuda o no en nuestro día a día a nivel profesional y personal. Haciendo la comparación con el tema que hoy os voy a compartir, que trata sobre el cambio positivo en las organizaciones, os preguntaréis ¿Y…
Read more

"¿Cuándo empieza un proyecto y cuando termina?" artículo de Juan Antonio Puentes en la Sección "Tendiendo Puentes" de la edición de octubre de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

¿Cuándo empieza un proyecto y cuando termina?

La definición de proyecto del PMBOK® del PMI® recoge su naturaleza temporal, pero solo se habla específicamente de la terminación: “los objetivos del proyecto se han logrado” y luego da varias razones para anularlo antes de tiempo “falta de financiación, recursos, o de interés, por conveniencia, causas legales, o simplemente porque los objetivos no se…
Read more

"El idioma de los proyectos (I)" artículo de Juan Manuel Dominguez en la Sección "Organizaciones Resilientes" de la edición de octubre de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

El idioma de los proyectos (I)

Hacia un lenguaje común y accesible Los inicios del idioma de los proyectos Las metodologías de gestión de proyectos, y todo el lenguaje relacionado, surgieron en el ámbito técnico. A los técnicos nos suele gustar mucho hablar de conceptos complejos, desde la precisión y el rigor. Y con muchos datos, porque los datos aportan fiabilidad.…
Read more

"Humanos TIC y Procesos, dentro del laberinto" artículo de Luis Morán Abad en la Sección "Personas y Procesos" de la edición de octubre de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

Humanos TIC y Procesos, dentro del laberinto

La gestión de los departamentos de informática o de las áreas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) es muy compleja. Cuando te descargas una “app” en el móvil todo parece sencillo y fácil, pero en cuanto te enfrentas a las aplicaciones de tu organización todo se vuelve difícil, lento, caro e impredecible. Los…
Read more

"Todo sigue igual" artículo de Ricardo Sastre Martín en la Sección "Súper PMOs" de la edición de octubre de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

Todo sigue igual

Con el inicio del año académico tras los meses de verano, es un buen momento para mirar atrás y revisar que es lo que ha ocurrido durante estos últimos meses en el ámbito de las PMOs. La primera conclusión a la que llego es que todo sigue igual. Seguimos con el debate de las siglas:…
Read more

"¿Estás dispuesto a pagar el precio de Liderar?" artículo de Marcelo Muñoz Rojas en la Sección "Talento y Liderazgo" de la edición de octubre de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

¿Estás dispuesto a pagar el precio de Liderar?

Esta es una pregunta que mi padre me hizo muy joven, recuerdo que demore mucho en responder, ya que no sabía si realmente estaba preparado. Desde pequeño en casa había mucha gente, colaboradores que nos ayudaban en las distintas verticales de negocios de mis padres, es más, había colaboradores que solo trabajan para mi madre…
Read more

"Portfolio Management, in a nutshell (2 de 2)" artículo de Luis Guardado en la Sección "Centroamérica" de la edición de octubre de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

Portfolio Management, in a Nutshell (2 de 2)

En nuestra última entrega expresábamos cierto nivel de apreciación hacia los esfuerzos que, con simplicidad y elegancia, describen realidades que podrían ser difíciles de entender. En ese orden partíamos de la pregunta; ¿Qué es un Portafolio?; luego de deliberar y de abogar por la sencillez concluimos en la siguiente definición: Portafolio, es un vehículo estratégico…
Read more