Procesos con Objetivos luminosos

"Procesos con Objetivos luminosos" artículo de Luis Morán Abad en la Sección "Personas y Procesos" de la edición de octubre de 2025 #ST043 de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

En los objetivos de cada proceso se debe incluir la FELICIDAD en todo profesional al que atraviesa.

Con este segundo artículo de reflexión continúo explorando el camino de la luz, con cierto temor pues no sé hacia dónde me llevará y si aportará algo bueno a la sociedad. En el artículo del pasado mes de septiembre 2025 se sembré la semilla de la idea de que los procesos rutinarios y eficientes en nuestra vida laboral se pueden diseñar para que además sean luminosos (al igual que la canción “Gente Luminosa” de El Arrebato).

¿Y si fuésemos capaces de crear procesos para que saquen lo bueno de cada profesional al que atraviesan, que le haga sentirse vivo y útil dentro de la rutinaria vida laboral?

El diseño de todo proceso comienza con la definición de los objetivos que tiene que cumplir. Se establece la problemática (“el por qué”) que el proceso debe resolver y qué se debe esperar del proceso. La propuesta es incluir, además en la definición de los objetivos del proceso, la generación de felicidad, entusiasmo y motivación en los profesionales que participan en él y también en todo el entorno del proceso.

Normalmente no creemos que los objetivos sirvan para algo, los vemos como algo burocrático necesario de establecer para poder proseguir con la definición del resto del proceso, que también luego olvidaremos.

Por el contrario, los objetivos de un proceso marcan lo que se quiere conseguir, marcan el rumbo al conjunto de actividades que debe hacerlos posible. Los objetivos de un proceso marcan todo lo que se definirá después,

Seguir leyendo…