La materia y energía oscura del Universo y su aplicación a las organizaciones.

"La materia y energía oscura del Universo y su aplicación a las organizaciones." artículo de Luis Morán en la Sección "Personas y Procesos" de la edición de marzo de 2025 ST036 de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

¿Por qué los procesos y herramientas no acaban de funcionar?

No sabemos nada del Universo. No estamos seguros de su edad, de los 13.800 millones de años estimados inicialmente, ahora se duda si la antigüedad es “algo” superior, nada más y nada menos que el doble, 28.000 millones de años.

Tampoco conocemos bien de qué está hecho nuestro Universo. Solo se conoce el 5% de su composición, la materia observable. Este 5% está formado por materia de las estrellas y planetas (0,35%) y gas intergaláctico (4,6%). El 95% restante es totalmente desconocido, está formado por materia y energía que desconocemos y, por ello, las denominamos materia y energía oscuras. Sorprendente y abrumador.

Esta enorme ignorancia sobre el Universo me hace reflexionar sobre los procesos y el trabajo en las organizaciones, especialmente en la actividad y la energía ocultas en el ámbito laboral. Para asegurarnos que las cosas importantes se hacen siempre igual y de manera controlada, establecemos unos procesos clave que estructuran unos flujos de actividad que son esenciales para la organización. Flujos como: la gestión financiera,
la gestión de recursos humanos, la comercialización, la creación de nuevos servicios, la operación de estos, etc. Para hacerlo mejor, soportamos estos procesos en herramientas, formamos al personal y los ponemos en marcha. Vemos como la organización mejora, pero no suficientemente, no como esperábamos. Y aquí comienzan los problemas.

EL “ÉTER” EN LA EMPRESA. Muchas organizaciones ya tienen implementados estos grandes procesos que soportan el valor de la organización y continúan con problemas de ineficiencias y rendimiento. Me pregunto, si ¿no será que estos procesos se ejecutan en un “éter” organizativo en el que otras actividades y energías de la organización están absorbiendo los esfuerzos y que los estamos ignorando?

MUNDO OSCURO: Veamos algunos ejemplos de actividades ocultas o no gestionadas que están impidiendo que los procesos importantes no funcionen correctamente. Los lastres principales en toda organización suelen ser:

Continuar leyendo…