El futuro es ahora ¿Estás listo para dar el salto? (II)

"El futuro es ahora ¿Estás listo para dar el salto? (II)" artículo de Juan Jesús Urbizu en la Sección "Proyectando el Futuro" de la edición de marzo de 2025 ST036 de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

En el artículo del mes pasado dejamos simplemente comenzado el listado de cambios y tecnologías que van a impactar en nuestro futuro cercano comenzando, ¿cómo no? por la IA, por la Realidad aumentada y Virtual y dejamos el artículo justo empezando a comentar aspectos de robótica.

Los robots, en genérico, ya han dejado de ser meras máquinas industriales y se están convirtiendo en algo más. Todos los avances que se están dando en campos como la inteligencia artificial, aprendizaje automático, la visión artificial o el procesamiento del lenguaje natural están permitiendo crear robots cada vez más “inteligentes” y, a su vez, más capaces de interactuar con todo lo que les rodea (incluyéndonos a nosotros) de una manera más natural. La inteligencia que acabo de comentar, les permitirá ir tomando decisiones cada vez más complejas e ir aprendiendo de su experiencia lo que les irá haciendo cada vez más eficientes en su desempeño. Ya los estamos viendo, pero cada vez veremos más robots en fábricas, en hospitales y empezaremos a verlos ayudándonos con las tareas del hogar, cuidar a personas mayores o ser compañeros de juegos de los pequeños ¡Imagina tener un robot que te ayude a construir un castillo de arena o que cuente historias antes de dormir!

Todos estos avances, no obstante, nos llevan de nuevo a que este desarrollo deberá estar acompañado de los marcos éticos y de seguridad que garanticen que los avances no se nos vayan de las manos. Igual deberíamos hacernos, de forma recurrente y permanente, preguntas como ¿Qué pasa si los robots se vuelven demasiado inteligentes?, o ¿qué impacto somos capaces de asumir en términos de empleo y como sociedad?, porque, ¿eres capaz de visualizar ese mundo donde los robots hacen la tarea y tú tienes más tiempo libre para hacer lo que te gusta?, pero… si los robots son los que trabajan, ¿cómo vamos a obtener los ingresos que nos permitan disfrutar de lo que nos gusta?

Continuar leyendo…