Comprendiendo el paisaje de la IA en PMOS (1 de 3)

"Comprendiendo el paisaje de la IA en PMOS (1 de 3)" artículo de Luis Guardado en la Sección "El Salvador" de la edición de marzo de 2025 ST036 de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

Queridos amigos lectores de Stakeholders.News, como siempre, es un placer poder compartir con todos ustedes; ciertamente, es una fortuna poder acercar a toda nuestra comunidad de profesionales, a través de este espacio. Llevo algunas ediciones en las que me he enfocado en temas metodológicos, a hoy decidí dar un pequeño salto al costado y compartirles mi apreciación personal acerca de un capability, que sin duda está y estará de moda, durante mucho tiempo, me refiero a nuestra nueva amiga la IA, comencemos.

En el mundo empresarial actual, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un término omnipresente, cargado de promesas y oportunidades. Sin embargo, su adopción efectiva no es simplemente una cuestión de implementar una nueva o nuevas tecnologías; requiere una comprensión profunda de lo que significa realmente integrar IA en nuestro tejido de PMOS.

Es fundamental abordar esta transición con una mentalidad abierta y un enfoque centrado en las personas.

Imaginemos una PMO que se enfrenta a crecientes demandas por entregar proyectos en tiempos de cambio rápido. Los líderes de esta oficina están bajo una presión significativa para no solo completar los proyectos dentro del alcance y presupuesto, sino también para garantizar que estos proyectos ofrezcan un valor estratégico tangible. Aquí es donde la IA puede marcar la diferencia; recordemos que uno de mis términos favoritos es “valor”, tengo un a muy querida obsesión con él…

Continuar leyendo…