Artículos

"Proyectos, contexto e impacto: dos herramientas para el camino" artículo de Juan Manuel Domínguez en la Sección "Organizaciones Resilientes" de la edición de abril de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

Proyectos, contexto e impacto: dos herramientas para el camino

En las últimas dos entregas vimos qué hacer y qué no hacer para ayudar al éxito de nuestros proyectos. Y os hablé de herramientas. Y de que las compartiría en estas líneas. Así que, en un ejercicio de coherencia, vamos a ello. Antes, hablemos de contexto. Y de su relación con el impacto de los…
Read more

"¿Existe realmente el mercado oculto?" artículo de Jose Luis Portela en la Sección "Empleo y Futuro" de la edición de abril de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

¿Existe realmente el mercado oculto?

El mercado laboral actual es un complejo entramado de oportunidades visibles e invisibles, que suscita una pregunta fundamental: ¿existe realmente un mercado oculto de empleo? Este concepto se refiere a aquellos puestos de trabajo importantes que, según se cree, no se publicitan a través de canales tradicionales como agencias de reclutamiento o departamentos de recursos…
Read more

"¿Controlas o persigues?" artículo de Jose Antonio Puentes en la Sección "Tendiendo Puentes" de la edición de abril de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

¿Controlas o persigues?

De acuerdo con el PMBOK® del PMI® podemos decir que el control del proyecto, se refiere al proceso de monitorear, comparar y corregir el trabajo del proyecto para asegurar que se cumplan los objetivos y desempeños del plan para la dirección del proyecto. Este proceso incluye la gestión y control de cambios en el alcance,…
Read more

"El Poder del Descanso" artículo de Marcelo Muñoz Rojas en la Sección "Talento y Liderazgo" de la edición de abril de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

El Poder del Descanso

La Clave Oculta para el Liderazgo Productivo Vivimos en un mundo obsesionado con la productividad, el liderazgo a menudo se percibe como una carrera sin fin hacia el éxito, donde cada minuto cuenta y cada momento se destina a la búsqueda de logros. Sin embargo, en esta frenética búsqueda de resultados, a menudo olvidamos un…
Read more

"Conectando el Rugby con la Gestión de Proyectos. Lecciones" artículo de Charo Fresneda en la Sección "El lado Humano" de la edición de abril de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

Conectando el Rugby con la Gestión de Proyectos. Lecciones

En el mundo de la gestión de proyectos, encontrar inspiración en los campos menos esperados puede abrir caminos hacia la innovación y la eficacia. Tomemos, por ejemplo, el rugby: un deporte que, a primera vista, comparte poco con la gestión de proyectos más allá de la necesidad de estrategia y trabajo en equipo. Sin embargo,…
Read more

"¿Eres Runnner o Changer? (I)" artículo de Javier Peris en la Sección "Change the Business" de la edición de abril de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

¿Eres Runnner o Changer? (I)

Como el lector ya debe conocer, las organizaciones debaten su día a día entre el “Run the Business” y el “Change the Business” dos áreas bien diferenciadas que incluyen distintos procesos, procedimientos, métodos, marcos e incluso normas y políticas y cuyo equilibrio es vital para poder hacer realizad no solo la estrategia de negocio sino…
Read more

"UNE nombra a Alberto Martín Bravo nuevo Director de Comunicación" artículo de la Asociación Española de Normalización UNE en la Sección "Normalización" de la edición de abril de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

UNE nombra a Alberto Martín Bravo nuevo Director de Comunicación

Con este nombramiento, la Asociación Española de Normalización, UNE, refuerza la Dirección de Comunicación en un momento clave para la defensa y el reconocimiento de la normalización como elemento esencial para la seguridad y la calidad empresarial. UNE contribuye al desarrollo de la economía y la sociedad a través de la elaboración consensuada de normas…
Read more

"Apoyo de la normalización a los desafíos de igualdad entre hombres y mujeres" artículo de la Asociación Española de Normalización UNE en la Sección "Normalización" de la edición de abril de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

Apoyo de la normalización a los desafíos de igualdad entre hombres y mujeres

La normalización y UNE están comprometidas con la igualdad de género efectiva. En este artículo analizamos las distintas acciones para potenciar la presencia e implicación de las mujeres en el sistema de normalización y promover la igualdad de género a través de los estándares. Además, contamos con testimonios de mujeres como parte esencial de esta…
Read more

Alejandro Aliaga Protagonista del Mes la edición de abril de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

Alejandro Aliaga Protagonista del Mes

¿Quién es Alejandro Aliaga? Me considero un apasionado de la tecnología con ganas de aprender cosas nuevas todos los días; desde siempre me ha gustado “trastear” con cualquier dispositivo que llevase botones y “lucecitas”. Creo que la razón por la que estoy aquí, se la debo a mi tío, el fue el que me regaló…
Read more

"El trabajo en la oficina se va a acabar" artículo de Carlos Pampliega en la Sección "Proyectos Singulares" de la edición de abril de la revista mensual Stakeholders.news La Revista Líder de la Alta Dirección y los Profesionales de Gobierno, Dirección y Gestión de Porfolios, Programas y Proyectos.

El trabajo en la oficina se va a acabar

Bienvenidos al trabajo en la oficinaEl concepto de trabajo ha experimentado una transformación radical. La emergencia del trabajo remoto y, más recientemente, del modelo híbrido, ha redefinido los paradigmas tradicionales de cómo y dónde se puede realizar el trabajo. Esta evolución es análoga a la innovación en sectores altamente especializados, como la navegación remota de…
Read more